Cocinar al vapor es una de las mejores maneras para comer más sano. Usando una vaporera, alimentos como pescados o verduras, salen estupendamente. También puedes preparar en casa algunos platos como baos, empanadillas o arroces.
Existen varios tipos de vaporeras: tradicionales de bambú, para microondas, ollas vaporeras… Pero las vaporeras eléctricas representan la manera más fácil y más rápida de emplear el vapor en la cocina.
En este artículo te guiaremos en la elección de la mejor vaporera eléctrica según tus necesidades.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de las mejores vaporeras eléctricas
Las 5 mejores vaporeras eléctricas
Orbegozo
Es una vaporera básica y funcional, entre las más baratas del mercado y cumple perfectamente con su función.
Es muy grande, tiene capacidad para preparar comida para toda la familia o para guardarla para el resto de la semana.
La vaporera Orbegozo tiene 3 contenedores de 3 litros cada uno de capacidad, que se pueden usar independientemente. Además, dispone de una bandeja para el arroz que hay que colocar dentro de uno de los contenedores.Los contenedores cierran, pero algo de vapor se escapa, por lo que hay que tener cuidado en posicionarnos bien para no desperdiciar vapor durante la cocción.
La limpieza es bastante fácil, ya que todas las piezas que se ensucian se pueden separar de la base y pueden lavarse tanto a mano como en lavavajillas. De todas formas, los contenedores de plástico, como en otras vaporeras, tienen agujeros a través de los cuales pasa el vapor que atrapan algunos restos de comida y hacen la limpieza manual algo laboriosa.
Tiene temporizador de hasta 60 minutos, que funciona también como botón de encendido y se apaga automáticamente al terminar el tiempo. Es muy fácil de usar y muy intuitiva, lo único a lo que hay que prestar atención es a los tiempos de cocción de cada alimento, pero la vaporera viene con una tabla de tiempos en las instrucciones, útil para empezar a usarla desde ya.
- barata
- mucha capacidad
- a veces se escapa algo de vapor
Aigostar Fitfoodie
La vaporera Aigostar Fitfoodie es muy fácil de usar y práctica. A pesar de ser algo voluminosa, es muy ligera.
Tiene 3 recipientes con muy buena capacidad: 3 litros cada uno. Es posible usarlos por separado o todos juntos, dependiendo de la cantidad de comida que tengas que hacer.
El primer recipiente, el que está más cerca de la fuente de vapor, obviamente siempre será el más rápido, así que es conveniente poner abajo los alimentos que más tiempo requieren. Por otro lado, es conveniente poner más abajo los alimentos que más líquidos desprenden, porque, en otro caso, caerían por encima de las bandejas inferiores. Por ejemplo, si haces pescado con verduras, es mucho mejor poner debajo el pescado y en los contenedores altos la verdura, ambos saldrán estupendamente. La vaporera tiene un problema con el arroz, que tardará mucho en hacerse.
Se enciende con un temporizador, y se apaga cuando este llega al cero. Es muy rápido en calentarse: pocos minutos después de empezar a funcionar ya tendrás la máquina produciendo vapor.
La limpieza es bastante fácil, ya que la bandeja donde cae toda el agua de la condensación es removible. Los contenedores se pueden lavar también en lavavajillas, lo que es conveniente ya que, al tener pequeños agujeros donde pasa el vapor, puede resultar difícil quitar todos los restos a mano. El color blanco de la base no le favorece, puesto que se ensucia más fácilmente que un color oscuro.
- empieza a calentar muy rápido
- 3 recipientes de 3 litros cada uno
- el arroz tarda mucho
- color blanco se ensucia más fácilmente
Clatronic
Clatronic es una marca alemana con un buen recorrido y especializada en pequeños y medianos electrodomésticos. También comercializa sus productos bajo la marca, menos conocida, Bomann.
Su vaporera es bastante grande, pero no llega a ser demasiado voluminosa. Tiene buena capacidad al tener 3 amplios recipientes. Con ella no tendrás problema en cocinar para 3-4 personas.Funciona muy bien y es fácil de usar, en el manual de instrucciones están bien detallados los tiempos de cocción de los alimentos más comunes, por si tiene dudas a la hora de usarla.
El material de los contenedores podría ser mejorable, ya que tras muchos usos han habido usuarios que han tenido que cambiar alguno. Para ello, lo mejor es ponerse en contacto con el fabricante.
Lo que destaca en esta vaporera es el temporizador. Al ser digital, resulta más cómodo y más duradero que los temporizadores normales mecánicos que lleva la mayoría de la competencia.
Lo mejor de todo es la posibilidad de programar un inicio diferido. Esta funcionalidad, muy poco común desafortunadamente, te permitirá dejar programada la vaporera para que la comida esté lista cuando lo necesites.
- buena capacidad
- temporizador digital
- inicio diferido
- material de los contenedores
Russell Hobbs
Esta vaporera de la conocida marca inglesa Russell Hobbs es un clásico de las vaporeras y, con diferencia, la más vendida. Es un producto sencillo pero de buena calidad y duradero.
Es una vaporera bastante grande, con 3 contenedores de 3 litros cada uno, que te será útil tanto si cocinas solo para ti como para toda la familia. Es un aparato algo voluminoso pero se guarda muy fácilmente. Los contenedores tienen un orden y, dependiendo de cómo se apilan, encajan uno por encima del otro o uno dentro del otro. Este segundo orden facilita mucho el almacenamiento.La vaporera funciona perfectamente, empieza a calentar muy rápido, nada más echar el agua en el depósito y encenderla. Los tiempos de cocción de cada alimento están especificados en el manual de instrucciones, pero te aconsejaría ir probando y encontrando los tiempos y el punto que prefieres. El arroz suele tardar bastante, más del tiempo indicado.
Es más ligera de lo que parece y esto facilita la limpieza y el manejo. Para limpiar los contenedores, puedes lavarlos en lavavajillas o a mano. La limpieza a mano puede requerir algo de cuidado ya que es común que restos de comida se queden atrapados en los agujeros de los contenedores; esto pasa con cualquier vaporera con recipientes de plástico.
Para encenderla hay un temporizador, que es muy básico y mejorable. De hecho, la marca ha sacado otra versión con más potencia y un temporizador digital más avanzado, que también es una excelente opción.
- gran capacidad
- empieza a calentar muy rápido
- el arroz tarda mucho
WFM Kitchenminis
Si quieres un producto de calidad y te molesta que los contenedores sean de plástico, esta vaporera de la conocida marca alemana WFM es perfecta para ti.
La primera ventaja que la WFM Kitchenminis presenta respecto a la competencia, es justamente el tener los contenedores y toda la parte externa en acero inoxidable, y no en plástico. De hecho, usan un acero de fabricación de la propia marca, el acero Cromargan.
El uso del acero tiene muchas ventajas: los contenedores son más fáciles de limpiar, no adquieren los olores de la comida, ni tienden a mancharse con el tiempo. También la estética trae ventaja, ya que es una vaporera muy elegante, y da una sensación de durabilidad mayor.Otro punto que me ha gustado mucho es que esta vaporera tiene bandejas recoge líquidos separadas. Esto significa que los jugos de los alimentos en el contenedor superior no llegarán al contenedor inferior.
También tiene un temporizador por cada contenedor, de esta manera puedes poner toda la comida al mismo tiempo pero programar dos tiempos de cocción distintos. Lo único que le falta es la posibilidad de programar el encendido de manera diferida, pero ya así es una vaporera con muchas más funcionalidades que la media.
Tiene 2 contenedores, cada uno de 2,15 L; para compararlo con la competencia, la mayoría de las vaporeras tiene 3 contenedores de 3 L cada una. El resultado es que la WFM es muy compacta y poco voluminosa, pero la capacidad total es inferior que la media. Sin embargo, con ella se puede preparar perfectamente comida para 2-3 personas.
- contenedores y exteriores en acero
- bandejas recoge líquidos independientes
- Temporizadores separados
- poco voluminosa
- falta programación diferida
- capacidad inferiore que la media
Beneficios de la cocina al vapor
La cocina al vapor no es tan extendida como debería. Es una de las maneras más sanas de cocinar y tiene numerosas ventajas:
- poco calórica: no hace falta añadir grasas
- rápida: es una cocción que te llevará poco trabajo
- sana: mantiene los nutrientes de los alimentos
- sabrosa: preserva sabor y textura de los alimentos
- económica: puedes aprovechar para cocinar varios alimentos a la vez
Qué considerar antes de comprar una vaporera
Potencia
En el caso de las vaporeras, mayor potencia puede significar mayor rapidez a la hora de calentar el agua. En general, la potencia necesaria dependerá del número de los contenedores presentes en la vaporera eléctrica y de la capacidad de los mismos.
Una vaporera de 3 contenedores necesitará unos 700-800W para funcionar bien, si solo tiene 2, valdrá una de 400-500W.
Capacidad
Una mayor capacidad significa que tendrás la posibilidad de cocinar más comida a la vez, pero también que tu vaporera ocupará más espacio. No siempre entonces te interesará elegir la vaporera de mayor capacidad. Si quieres cocinar para 1 o 2 personas, puede ser suficiente una vaporera de 4 o 5 litros con dos contenedores.
Si quieres cocinar para toda la familia o guardar comida, las vaporeras de 8-9 litros te irán de lujo.
Espacio necesario
A veces el espacio ocupado por la vaporera es consecuencia directa de su capacidad, otras, del diseño del electrodoméstico.
Mientras están en uso, las vaporeras suelen ocupar un espacio considerable, tanto horizontalmente, según el tamaño de su base, como verticalmente, ya que podrás apilar 2 o 3 contenedores. También existen vaporeras más compactas, pero casi siempre son de menor capacidad.
El almacenaje suele ser menos problemático ya que los contenedores se pueden guardar uno dentro del otro en casi todos los modelos. Sólo tendrás que prestar atención al tamaño de la base y comprobar que tienes un lugar adecuado para ella en tu cocina.
Materiales
El material de los contenedores, donde va la comida, es un punto muy importante a considerar en la elección de una vaporera. La mayoría de los contenedores son de plástico, pero hay algunas vaporeras que también tienen recipientes en acero. Si el material es de plástico, hay que revisar la calidad del mismo y asegurarse que sea libre de BPA.
Facilidad de limpieza
La limpieza de la vaporera es un aspecto importante a considerar. Si tienes un lavavajillas, puedes solucionarlo fácilmente ya que casi todos los modelos tienen contenedores aptos.
Si tienes que lavarlos a mano, no va a ser un problema, pero son un mínimo laboriosos, porque suelen atrapar los restos de la comida.
Es muy útil que la vaporera tenga la bandeja inferior, donde se acumula el agua de la condensación del vapor, removible, ya que es allí donde se estancan todos los jugos y las grasas de la comida y hay que limpiarla bien. El depósito de agua suele quedarse muy limpio, solo hay que preocuparse de la cal cuando se forme.
Programas automáticos
La mayoría de las vaporeras tienen un temporizador mecánico muy sencillo. Pones el tiempo y empieza a funcionar. Cuando se acaba el tiempo también se apaga la máquina.
La presencia de un temporizador digital o la posibilidad de programar un encendido diferido, son un plus que se aprecia. ¡Imagina poder preparar la comida por la tarde, luego hacer otras tareas y tener la cena lista justo cuando empieza a entrarte hambre! Una gran comodidad si tienes que hacer muchas cosas a la vez.
Cómo se usa una vaporera eléctrica
Las vaporeras eléctricas son pequeños electrodomésticos muy fáciles de usar, y muy intuitivos. Sin embargo hay que prestar atención a pequeños detalles, y tendrás que acostumbrarte a su uso las primeras veces.
Lo más importante es que el depósito no se quede nunca sin agua con la vaporera en funcionamiento. Todas las vaporeras tienen un indicador de la cantidad de agua, y algunas te avisan con sonidos si se quedan sin agua.
Generalmente podrás añadir más agua durante la cocción sin problemas, para no tener que medir necesariamente la cantidad de agua necesaria de antemano.
Otro detalle a considerar es que el vapor sale desde abajo y si tienes varios contenedores, los más altos recibirán menos vapor de los primeros. Por esto es conveniente poner en primeras capas los alimentos más duros o que necesitan más tiempo.
Por otro lado, considera que, si tu vaporera no tiene bandejas recoge líquidos separadas (y la mayoría no las tiene) los líquidos desprendidos por los alimentos en las capas más altas acabarán en las capas inferiores. Por esto, lo ideal es poner más abajo los alimentos con más grasas o con sabor más fuerte, como el pescado, y en las capas superiores alimentos más neutros como las verduras, independientemente de los tiempos de cocción.
Un último punto a considerar, lo más difícil para todos los que empiezan, es medir los tiempos, ya que estamos más acostumbrados a la cocción por ebullición por ejemplo, y los tiempos del vapor suelen ser distintos (y mayores). Lo primero que tienes que hacer es consultar el manual de instrucciones de tu vaporera, ya que, con toda probabilidad, tendrá una tabla de tiempos que te vendrá muy bien como primera referencia.
Tipos de vaporeras
Vaporera eléctrica
El tipo más común de vaporera hoy en día, por su facilidad de uso y rapidez. Tiene la ventaja de no tener que esperar la ebullición del agua, ya que el vapor se empieza a generar en pocos minutos, y suelen tener una capacidad mayor respecto a otros tipos de vaporeras. Algunas vaporeras eléctricas más avanzadas tienen la posibilidad de programar el comienzo o de diferenciar los tiempos de cocción por cada contenedor.
Vaporera de bambú
Es la vaporera tradicional usada en la cocina china y otras cocinas asiáticas. Consiste en varios recipientes de bambú apilados, cada uno con una superficie que deje pasar el vapor.
Para usar una vaporera de bambú siempre habrá que apoyarla por encima de una olla con agua caliente, que le proporcionará el vapor para cocinar.
Olla vaporera
Las ollas vaporeras son ollas donde es posible calentar agua que tienen un piso más entre la olla y la tapa, con una superficie perforada para dejar pasar el vapor, en el que se pueden colocar los alimentos que se quieren cocinar. Son una buena opción, sobre todo si el material de la olla es de calidad, pero tardan más que una olla eléctrica y tienden a tener menor capacidad.
Vaporera para microondas
Una opción rápida para cocinar al vapor puede ser una vaporera de silicona para microondas. Se trata de estuches con un doble compartimiento, uno para el agua y uno para los alimentos, que usan el calor del microondas para generar vapor y cocinar con él. No hay que hervir agua como en las vaporeras de bambú o en las ollas vaporeras, pero tiene una capacidad generalmente muy reducida.