Cuando viajo al extranjero a visitar amigos, suelo llevarles jamón o queso. Y nunca se me ocurriría hacerlo sin pedir que me los envasaran al vacío. ¡Seguro que lo has hecho alguna vez!
Un alimento envasado al vacío llega en perfectas condiciones aunque recorra miles de kilómetros de distancia, como si lo hubieses comprado en la tienda de al lado. Vamos, una maravilla.
Y esto no pasa solo con los embutidos, vale para casi cualquier tipo de alimento, crudo o preparado.
Así que me pregunto, ¿y por qué no envasamos al vacío también en casa para guardar comida en la nevera o en el congelador? ¿Es muy complicado?
Durante un viaje, la necesidad nace de tener la comida en la maleta durante unas horas. Pero, ¿acaso no se estropea la comida en la nevera? Cuántas veces acabamos tirando lo que compramos, o tenemos que cocinar deprisa ese pescado del mercado porque en un par de días no estará igual. Si vives solo o en pareja estas situaciones son muy comunes.
Envasar al vacío tiene numerosos beneficios : los alimentos mantienen su textura y sabor como el primer día, duran de 3 a 5 veces más, tanto en la nevera como en el congelador; te permite no desperdiciar comida inútilmente, ahorrar dinero y comer más sano.
Y las selladoras al vacío no ocupan mucho espacio, si es lo que estabas pensando. Suelen ser de unos 40 x 15 centímetros.
Definitivamente, comprar una envasadora al vacío, es un pequeño gasto que puede valer la pena.
Pero, ¿cómo aprovechar al máximo sus beneficios? ¿Cómo se guardan los alimentos al vacío? ¿Cuándo hay que usar bolsas y cuándo debo guardarlos en un bote? ¿Qué tipo de envasadora es más conveniente si solo quiero conservar comida cruda como carne o pescado, y un guiso u otros platos preparados?
En este artículo, vamos a contestar a todas estas preguntas.
Quédate y te guiaré para conocerlo todo sobre el envasado al vacío y hacer la mejor elección de compra, si es que al final no te puedes resistir y quieres una.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de envasadoras al vacío domesticas
Modelo | KitchenBoss G210 | Abox V63 | Geryon | Bonsenkitchen VS3802 | Foodsafer FFS017X |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Cutter Incorporado | |||||
Portarollos | |||||
Material | Metal | Plástico | Plastico | Metal | Metal |
Dimensiones (cm) | 45 x 23 x 12,6 | 40 x 16,5 x 8 | 43 x 20 x 10 | 44 x 20,5 x 13 | 46,4 x 16,5 x 15 |
Precio |
Ventajas del envasado al vacío
El envasado al vacío tiene muchísimos beneficios sobre la comida, y nos permite ganar en salud, ahorrar dinero y evitar desperdicios. Vamos a ver más en detalle todas las ventajas del envasado al vacío:
Las 5 Mejores Envasadoras al Vacío
5. KitchenBoss G210 (La elegante)
Es una envasadora que a la vista se presenta muy bien, con buenos acabados en metal y dimensiones en la media.
Tiene la posibilidad de vacío y sellado automático con un solo clic, o manual, para controlar la cantidad de vacío en el caso de tener alimentos más delicados.
Dispone de programas para diferenciar entre alimentos secos y húmedos, o para sellar solamente.También tiene un tubo para hacer el vacío en tarros. Para su uso hay algún problema menor de diseño, ya que, para enganchar el tubo a la máquina, hay que tener la tapa levantada, cosa que dificulta un mínimo llegar a los botones que están en el exterior de la máquina.
La potencia es justa, llega para cualquier envasado. Para envasar varios alimentos, no hay que esperar entre uno y otro, es decir, que la máquina sigue lista para funcionar inmediatamente tras el uso.
4. Abox V63 (La compacta)
La Abox V63 es una envasadora pequeña y económica. Será suficiente para muchos usos domésticos.
Tiene varios botones que modifican el uso según las necesidades. Puedes usar la máquina de envasado al vacío con alimentos secos o húmedos, y con aspiración suave para alimentos delicados.
Hay un botón de stop, para parar la aspiración manualmente, y uno de sólo sellado. Y, por último, está el botón para aspirar a través del tubo para tarros externos, que también viene con la envasadora.
Trae un portarrollos en la parte de atrás, exteriormente, para usar rollos de bolsas gofradas en lugar de bolsas ya cortadas. Eliges la cantidad de bolsa que vas a usar y la cortas con el cortador incorporado, luego sellas un lado, y ya tienes una bolsa lista para el proceso de vacío.3. Geryon (La equilibrada)
Geryon construye una buena envasadora, no muy grande, y compacta en el diseño. Es bastante sencilla de usar y correcta para el uso doméstico en cuanto a potencia.
Tiene funciones para alimentos secos y húmedos, y modalidad normal o delicada.
Puede también solo sellar, o hacer vacío y luego sellado automáticamente. Dispone de otro botón para parar el vacío si queremos controlar el nivel manualmente.La tapa se puede quitar separando la máquina en dos, lo cual facilita la limpieza de la envasadora.
Viene con tubo para tarros externos, dando así la posibilidad de envasar alimentos con mucho líquido, y dispone también de un tapón para hacer el vacío en botellas de vino, el cual es muy útil, ya que es bastante común quedarse con botellas a medias, que van perdiendo sabor en pocos días. Usar el tubo para hacer el vacío en tarros resulta muy fácil, porque se engancha externamente y no hace falta abrir la tapa.
2. Bonsenkitchen VS3802 (La potente)
Bonsenkitchen es una empresa con base en el estado de Georgia, Estados Unidos. Es bastante joven, con una cartera de productos reducida y focalizada en pequeños electrodomésticos para la cocina, en la que las envasadoras al vacío son el producto estrella.
La envasadora al vacío Bonsenkitchen VS3802 tiene buena potencia y es de tamaño algo superior a la media, pero de forma compacta.
Para abrir la tapa tiene dos botones laterales, mientras que, para cerrarla, hay que hacer fuerza presionando hasta escuchar un clic.
Esta máquina de vacío para alimentos tiene un portarrollos interno y cutter para cortar las bolsas. Esta característica facilita bastante el uso de rollos en lugar de bolsas ya cortadas, que suelen ser más caras.Tiene varias funcionalidades, para envasar alimentos secos o húmedos, para sellar sólo, o para parar el vaciado, que es útil para alimentos más delicados.
Viene con varios accesorios: dos tubos para tarros y un tapón para hacer el vacío en botellas de vino.
Para hacer vacío en tarros hay que abrir la tapa, ya que es en el interior donde se enchufa el tubo. El botón para accionar el vacío en tarros está inteligentemente posicionado también en el interior, al lado de donde se engancha el tubo, facilitando el uso.
1. Foodsaver FFS017X (La estrella)
La estadounidense Foodsaver es la marca más reconocida y duradera en máquinas de envasado al vacío. Entrar en el mundo Foodsaver es garantía de calidad, pero también tiene un precio que se mantiene superior a la mayoría de los competidores que se encuentran hoy en día.
Su modelo FFS017X es uno de los más avanzados. Tiene acabados en metal y una forma reconocible. Este modelo lleva un portarrollos incorporado en el interior. Usar los rollos en lugar de las bolsas ya cortadas resulta bastante más económico, pero dependiendo de la envasadora que tengamos, puede ser más o menos lioso. En este caso es bastante sencillo, ya que lleva tanto el rollo como el cutter en su interior.
Tiene funciones para alimentos secos y húmedos, sólo sellado, y de parar, para alimentos más delicados. Además, este modelo dispone de una función especial para preparar marinados en tarros.Es muy fácil cerrar la tapa de la envasadora, ya que el clic lo consigues con el candado de seguridad más que con presión manual al cerrar.
Funciona con bolsas gofradas, tarros, vasos para vino (que en esta versión no vienen incluidos), y bolsas zip, que son también otra interesante opción, exclusiva de Foodsaver.
El tubo para tarros, a diferencia de todas las otras máquinas selladoras, viene incorporado, es decir, que ya está enganchado en un lado de la máquina. Sólo hay que extraerlo de su sitio y aplicarlo al tarro.En conclusión, es una envasadora a la que se le puede dar muchos usos, de tamaño contenido pero algo mayor que la media, muy cómoda y de gran calidad.
Que tener en cuenta antes de comprar una envasadora al vacío
Calidad y Resistencia
Es importante tener en cuenta, como en cualquier electrodoméstico, la calidad de lo que compramos, ya que, a veces, es mejor gastarse unos euros más para tener buenos materiales, algo duradero y con un buen diseño.
Programas
Alimentos secos, húmedos o delicados necesitan distintos niveles de vacío. Hay que asegurarse de que la máquina de envasar al vacío tenga programas para cada alimento o, por lo menos, una modalidad manual.
Accesorios
Son muchos los accesorios interesantes que pueden venir con una envasadora al vacío:
- Tubo para botes externos: sirve para hacer vacío en táper. Es muy aconsejable para envasar alimentos con mucho líquido o delicados. Los tarros casi nunca suelen venir con la compra de la envasadora, pero a veces hay ofertas que también los incluyen. En todo caso, se pueden comprar por separado.
- Tapón para vino: puede ser muy útil, ya que es bastante común dejarse a medias una botella después de una cena. Si no viene no es un problema, ya que, si tiene tubo para botes externos, también suele valer para tapones. Eso sí, los tapones habrá que comprarlos a parte.
- Bolsas gofradas o rollos de bolsas gofradas: casi siempre las envasadoras suelen tener ya unas bolsas de muestra o, incluso, un rollo para poder estar lista para el uso desde el primer momento. No suele ser relevante para la elección de una envasadora, ya que antes o después habrá que comprar otras bolsas. IMPORTANTENo uses bolsas lisas, las bolsas tienen que ser gofradas para que la máquina pueda hacer el vacío correctamente.
- Bolsas Zip: muy interesante es la posibilidad de tener bolsas zip, como las que tiene Foodsaver. Son muy cómodas y reutilizables. También las bolsas normales se pueden lavar y volver a sellar, pero hay que volver a cortar la parte sellada anteriormente, así que la bolsa siempre será más corta y tendrá vida breve.
Facilidad de Uso
Aunque la envasadora al vacío no suele ser una herramienta de uso cotidiano, la comodidad a la hora de usarla es un aspecto muy importante. El proceso entero cuenta con varias acciones, sobre todo si usamos el rollo de bolsas. Hay que cortar la bolsa, sellar un lado, meter la comida, hacer el vacío y sellar el otro lado.
Hay margen para que todo el proceso sea tedioso. Un portarrollos interno con un cutter incorporado puede hacer que las primeras acciones sean muy fluidas.
También es importante que sea fácil abrir y cerrar la tapa, y poner la bolsa en la posición correcta. Normalmente va dentro de una cajita pensada para recoger el líquido que podría salir. Y, por último, puede ser útil un programa que sella automáticamente la bolsa después de hacer el vacío.
Espacio
Tanto si la guardamos siempre en la encimera, como si decidimos ponerla en una estantería tras el uso, siempre querremos comprar una envasadora con dimensiones contenidas y adecuadas a sus funcionalidades.
Sin embargo, las envasadoras caseras suelen ser bastante compactas y miden todas entorno a unos 40 x 15 centímetros. Las hay también más pequeñas, pero no mucho más, ya que la pompa de aspiración de aire no entraría en la máquina.
La presencia o ausencia del portarrollos interno puede modificar las dimensiones. Aquí entran en juego las preferencias de cada uno, ya que, tenerlo mejora la comodidad, pero usar rollos es más económico que usar bolsas cortadas.
Estética
Aunque va mucho a gustos, a veces es innegable que un electrodoméstico sea más elegante que otro. Tener en nuestra cocina algo que parece un juguete de plástico nos apetece menos que tener un electrodoméstico que denota estilo y calidad. No es la característica más importante, pero yo la tendría en cuenta en la elección.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona una máquina de sellado al vacío?
El oxígeno presente en el aire es el principal responsable del proceso de oxidación, que, en los alimentos, altera el sabor y las propiedades nutritivas, y acelera el deterioro.
Una envasadora al vacío es una máquina que quita la mayoría del aire de una bolsa o de un recipiente con el fin de evitar el contacto entre comida y oxígeno.
Sellar la bolsa o cerrar herméticamente un bote después del proceso de vaciado ayuda a que no entre de nuevo aire donde estamos guardando nuestra comida.
Este ambiente de casi vacío, hace que los alimentos pierdan sus propiedades mucho más lentamente, actuando como un multiplicador (entre x3 y x5 veces) sobre el tiempo que normalmente se puede guardar un alimento.
Consejo¿Qué bolsas se usan para envasar al vacío?
No vale cualquier tipo de bolsa para envasar al vacío. Las bolsas tienen que ser gofradas.
Estas bolsas tienen un lado liso y otro rugoso. Esta rugosidad se obtiene a través de un dibujo que recuerda a los gofres.
El lado con textura gofrada ayuda a las envasadoras al vacío a succionar el aire. Usando una bolsa con ambos lados lisos la envasadora podría no cumplir con su función correctamente.
¿Puedo envasar líquidos al vacío?
Se pueden envasar líquidos al vacío, pero no con todos los contenedores. Si quieres envasar alimentos con mucho líquido o que llevan líquido en su interior, como podrían ser unos pimientos, o, incluso, sólo líquido directamente, como un caldo, no podrás usar las bolsas, sino que habrá que envasar en tarros.
En una bolsa, el líquido podría ser aspirado fuera junto con el aire, y comidas con líquido por dentro podrían deformarse debido a la presión.
Aunque, teniendo mucho cuidado para que el líquido no se salga de la bolsa se pueden envasar alimentos delicados o con algo de líquido en bolsas, en general, es mejor guardarlos en un tarro apto para envasado al vacío.
Otra alternativa sería congelar la comida que lleva líquidos antes de hacer el vacío y luego sellar la bolsa.