¿A quien no le gusta un buen smoothie? Cremoso, fresco, saludable. Hay miles de maneras de prepararlo: con frutas, verde o con chocolate, con yogur, agua o con helado. Con las correctas herramientas es muy fácil y rápido hacerte uno. Es ideal, además, si quieres llevarlo al trabajo, al parque, o al gimnasio si no tienes tiempo de desayunar en casa o simplemente porque quieres disfrutarlo a lo largo del día.
Justo para esto nacen las batidoras individuales con vaso portátil. Son más pequeñas y menos potentes de una batidora de vaso clásica, también menos versátiles, pero son súper cómodas y rápidas de usar. Lo mejor de todo es que una vez hecho el batido te llevas directamente el mismo vaso de la batidora a donde quieras.
¿Ya estás deseando tener una?
¡Calma, calma! Vamos a ver cuáles son los mejores smoothie maker del mercado, pero antes, si quieres, te voy a dar unos consejos para elegir la batidora para smoothies perfecta para ti.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de mini batidoras de vaso
Modelo | Homgeek Batidora Portátil | Ikhos Moi | WMF Kult X Mix & Go |
![]() | ![]() | ![]() | |
Potencia (W) | 350 | 230 | 300 |
Encendido | Botón, para al soltarlo | Presionando el Vaso | Botón, Para al soltarlo |
Tamaño Jarra (L) | 0,6 | 0,4 | 0,6 |
Dimensiones (cm) | 11 x 14 x 41 | 10 x 10 x 30 | 10.5 x 10.5 x 40 |
Peso (Kg) | 1,25 | 0,99 | 1,6 |
Precio |
Las 3 mejores batidoras para Smoothies con vaso portátil
3. HOMGEEK Batidora portátil
Homgeek, es una marca china que se ha asomado al mercado europeo hace algunos años y está teniendo óptimos resultados gracias a sus buenos productos.
Su batidora portátil es de las más potentes en esta categoría de productos, con sus 350W irá más que bien para batidos y smoothies.
La batidora viene con dos vasos de Tritan, libres de BPA, perfectos para llevártelo y usarlos para beber el batido. Los vasos son ligeros y herméticos.Es un objeto que ocupa muy poco espacio si lo comparamos con productos parecidos en capacidad y potencia.
Tiene cuerpo en metal, mientras que la junta entre los cuchillos y la base es de plástico y goma, y a algunos usuarios le ha dado problema con el uso. De todas formas, existen repuestos del engranaje completo y de la goma viene una más con la batidora.
Su uso es muy sencillo, se acciona con un botón y se apaga simplemente al dejar de apretarlo.
También es muy fácil de limpiar, como todas las batidoras elegidas, se puede separar el vaso y la base con las cuchillas para limpiarlas a mano o en lavavajillas.
2. IKHOS MOI
Ikhos es una marca española muy interesante, hace electrodomésticos de calidad con especial atención al estilo.
Lo primero que llama la atención de la Ikhos Moi justo es la estética, que se distancia bastante de la mayoría, y la gran variedad de colores disponibles.
El producto funciona muy bien y es muy pequeño. Lo positivo es que podrás guardarlo en cualquier sitio de tu cocina. Pero, también, el vaso tiene menos capacidad que la media, 0.4L.Una medida correcta para un batido, aunque los más hambrientos podrían echar en falta algún centímetro más.
El vaso, de Tritan, libre de BPA, es muy ligero y cómodo y totalmente hermético, características fundamentales, desde mi punto de vista, en la elección de una batidora con vaso portátil.
La batidora se activa presionando el vaso, no hay botones ni posibilidad de encenderlo sin el vaso bien colocado, además, resulta muy cómodo solo presionar una vez cerrado, ya que, de todas formas, este tipo de batidoras tienen mandos muy sencillos.
1. WMF Kult X Mix & Go
WMF es una marca alemana muy conocida y con una historia larguísima.
Hace muchísimos productos de cocina, tanto para la casa como para profesionales. Se ha especializado en productos de acero, tanto como para crear una versión propia del acero inoxidable 18/10, llamado Cromargan. Con ese mismo acero se fabrican la base y las cuchillas de su batidora individual.
La WMF Kult X Mix & Go es una batidora elegante, pequeña, con la correcta potencia, 300W y construida con materiales de calidad.El vaso es de Tritan, y libre de BPA, es ligero y bastante grande, de 0.6L. También es totalmente hermético, muy importante si queremos llevarnos ese mismo vaso con nosotros y disfrutar de un buen batido en cualquier momento del día.
También existe una versión con termo en acero, la keep cool, un poco más cara, con la que podemos mantener el smoothie frío todo el día.
Guía de Compra: Cómo Elegir una máquina para hacer smoothies
Vamos a ver ahora en qué tenemos que fijarnos si queremos comprar una fantástica batidora para smoothies.
Calidad y materiales
Es importante ver la calidad general del producto que estamos comprando y los materiales empleados.
Muchas veces una buena marca ya es sinónimo de calidad si sabemos que podemos fiarnos de ella.
Una marca joven tiene todo por demostrar, pero es cierto que, en muchos casos, pueden salir nuevas marcas que hacen las cosas bien y fiarnos de ellas puede tener muchas ventajas, entre otras, el precio.
Un buen indicador siempre es qué tipo de materiales se emplean para construir el producto. Una batidora en metal siempre es más resistente que una en plástico. También hay que poner especial atención en los puntos más delicados, como la junta entre el engranaje y el cuerpo, que pueden aguantar menos tiempo que el resto.
Por último, el material de la jarra. Aquí, diferentemente de batidoras más grandes, casi siempre será de plástico para garantizar la adecuada ligereza de un vaso portátil. Hay muchos tipos de plástico, es importante que el vaso sea absolutamente no tóxico y libre de BPA. El Tritan es un material usado muy a menudo que tiene propiedades absolutamente adecuadas.
Potencia
En una batidora individual tenemos rangos de potencias menores que en una clásica, aunque la variedad de usos es menor. A partir de unos 250W ya tienen las potencia necesaria para hacer buenos batidos. Raras veces encontramos batidoras de vaso portátil con gran potencia, digamos más de 400-500W, y suelen ser algo más caras o estar preparadas también para otros usos.
Resistencia y fiabilidad
Este es un punto siempre muy importante, porque a nadie le gusta comprar algo destinado a romperse fácilmente.
Aquí, la fiabilidad que tiene la marca siempre nos puede ser de ayuda, pero también es cierto que cambia de producto en producto.
El discurso relacionado con los materiales de producción también puede valer para la resistencia de una batidora individual, sobre todo si son los puntos más delicados a tener problemas.
De todas formas, no hay que exigir lo mismo que a una batidora completa, ya que la carga y el tipo de trabajo son menores respecto a una batidora que puede preparar de todo.
Vaso
El material del vaso, como ya hemos mencionado, muy probablemente será de Tritan, un plástico resistente, seguro y muy ligero. Hay algunas marcas que también producen su batidora portátil en acero, un poco más pesada pero con la garantía de un producto que retiene menos los olores e, incluso, puede ser usado para mantener la temperatura. Difícilmente verás vasos en cristal para batidoras portátiles ya que, en este caso, el peso sería excesivo.
De hecho, una de las características más importante en este tipo de productos es que el vaso sea portátil, es decir, que el mismo vaso que usas para hacer el smoothie, puedas desengancharlo, llevarlo contigo a donde quieras y beber directamente de él.
Así que es muy importante que sea ligero, práctico y, sobre todo, que la tapa sea hermética. Sin duda, lo último que queremos es que derrame el líquido una vez puesto en nuestra mochila.
Un vaso de 0.5L es más que suficiente para cualquier smoothie para una persona. Un vaso más pequeño tendrá una capacidad, que solo tú podrás evaluar si es suficiente o no para ti, pero indudablemente ganará en practicidad, que es muy importante dado el uso que queremos darle.
Espacio necesario
Las batidoras individuales no suelen ser muy grandes, pero también es un electrodoméstico que tiene un uso muy concreto, y seguro que tendremos muchos otros con los que ésta tendrá que compartir un trozo de encimera. Así que, cuanto menos espacio ocupe, mejor, sobre todo en la base, ya que la capacidad reducida de los vasos limita bastante la altura.
Facilidad de limpieza
Limpiar el vaso y las cuchillas tras el uso es tarea fundamental para mantener en buen estado la batidora durante mucho tiempo.
A diferencia de una batidora clásica, difícilmente encontraremos programas de autolimpieza en una batidora individual, pero poco importa, porque podemos simularla poniéndola en función con agua y unas gotas de jabón, y luego sólo con agua. La batidora quedará súper limpia.
Igualmente, de vez en cuando, hay que limpiar a fondo el vaso y las cuchillas, desenganchándolas de la base. Por esto es importante que ambas piezas puedan quitarse y que el mecanismo sea inmediato.
También hay que mirar si es posible lavarlas en lavavajillas, y ya te adelanto que es muy probable que sí, ya que la mayoría de batidoras lo permiten.
Facilidad de uso
Si una batidora clásica es súper fácil de usar, no te digo una individual. La mayoría solo poseen un botón de encendido, que hay que mantener presionado para que funcione. Este método resulta bastante cómodo teniendo en cuenta que casi nunca superarás el minuto de uso seguido.
Algunas no tienen ni un botón y se accionan al presionar el vaso, empujándolo hacia abajo. Este método es todavía más fácil, porque resulta muy natural hacerlo justo después llenar la batidora de deliciosa fruta y cerrar el vaso.