Si has probado a envasar líquidos en una envasadora al vacío normal puede que hayas acabado con una fregona en la mano y muchas preguntas.
Para envasar líquidos al vacío no todas las envasadoras funcionan de la misma manera, ni son aptas para ello. Las mejores opciones que tienes son las siguientes:
- Envasadoras de campana: son las únicas ideales para los líquidos, pero son más caras y voluminosas.
- Envasar en tarros: si dispones de una envasadora que sea apta para tarros, puedes mantener tu comida envasada en un tupper en lugar de en bolsas
- Congelar los alimentos líquidos antes de envasarlos. Esto lo puedes hacer con cualquier envasadora al vacío.
En esta guía te daremos consejos para envasar alimentos total o parcialmente líquidos, y alimentos húmedos, tanto si tu idea es comprar una envasadora doméstica, como una de campana.
Hablaremos además de los mejores modelos de envasadora para hacer el vacío en alimentos que contengan líquidos.
Comparativa de las 3 mejores envasadoras para líquidos
Modelo | Foodsaver VS1199X | Bonsenkitchen VS3802 | Caso VacuChef 40 |
![]() | ![]() | ![]() | |
Bolsas | |||
Tarros | |||
Campana | |||
Precio |
Las 3 mejores envasadoras al vacío para líquidos
Foodsaver VS1199X
Si prefieres envasar al vacío alimentos líquidos con tarros, una solución ideal es esta envasadora de Foodsaver especialmente pensada para envasar tápers.
La envasadora VS1199X es extremadamente compacta, ya que al no ser apta para envasar bolsas ocupa mucho menos espacio. Sólo se puede usar para tarros o bolsas zip que tienen un agujero para el envasado.Obviamente esto resulta en una envasadora menos completa, pero la ventaja está en su tamaño y en su facilidad de uso, ya que una envasadora normal suele tener un tubo para el vacío que hay que enganchar cada vez que tenemos que usarla para tarros.
Es una envasadora inalámbrica y tiene una base de carga, con lo cual es mucho más cómodo tener esta envasadora en tu cocina, frente al resto de envasadoras domésticas que suelen tener dimensiones bastante más grandes y necesitan enchufe.- Muy compacta
- Inalámbrica
- Fácil de usar
- No tiene función sellado
- Sólo bolsas zip y tarros
Bonsenkitchen VS3802
La envasadora al vacío Bonsenkitchen VS3802 es una envasadora doméstica completa y de gran calidad.
Con ella podrás envasar comida en bolsas eligiendo un programa específico para alimentos húmedos, o sea, que contienen líquidos. De todas formas, este programa sólo te será útil con alimentos que contengan una pequeña cantidad de líquidos, no para un caldo, tal y como explicamos en la sección de consejos.
La VS3802 también dispone de 2 tubos para envasar tarros y de un tapón para botellas de vino. Esto hace que sea muy versátil y que te ayude mucho con la tarea de envasar líquidos.Si quieres envasar con bolsas gofradas, puedes hacerlo con un rollo para crear tus propias bolsas, que hace que sea mucho más económico el proceso.
La envasadora tiene un espacio en su interior para los rollos, y un cutter cerca de la banda de sellado, para facilitar la tarea.
Si vas a usar el tubo para tarros, deberás hacerlo con la tapa de la envasadora abierta: colocas el tubo, lo enganchas al tarro y usas el botón, inteligentemente puesto en el interior, para accionar el vacío.El único pero que le encontramos es el sistema de cierre de la tapa, que a pesar de ir con un clic, necesita una buena presión para cerrarse bien.
- Buena potencia
- Tapón para las botellas
- Tubo para tarros
- Programa para alimentos húmedos
- Presionar fuerte para cerrar la tapa
Caso VacuChef 40
Para aquellos que quieren envasar al vacío todo tipo de líquidos sin problema, la solución ideal es, sin duda, una envasadora de campana, ya que al no aspirar el aire desde dentro de la bolsa, permite envasar alimentos líquidos sin problema.
En el pasado este tipo de envasadoras solo se usaban en hostelería o en general para usos profesionales, debido al gran tamaño y al coste de estas envasadoras.
Actualmente muchos fabricantes tienen productos adaptados tanto a un uso semi profesional como doméstico.Un excelente ejemplo es la envasadora VacuChef 40 de la marca alemana Caso. Esta envasadora de campana tiene todo lo que puedas necesitar en un uso doméstico.
Puede envasar tanto dentro de la cámara, como fuera; en este último caso, hace el vacío por aspiración, como cualquier envasadora doméstica.
La campana tiene muy buena potencia, siendo capaz de hacer el vacío con cada tipo de alimento. La cámara tiene una profundidad de unos 6 cm, con lo cual no es posible usarla para piezas muy grandes. Esta limitación, sin embargo, afectaría mucho más a un uso profesional que a un uso doméstico, donde es más inusual, por ejemplo, envasar grandes piezas de carne. Una tapa curva habría sido igualmente una buena elección para aumentar el tamaño útil de la cámara.
La dimensión total de la envasadora es de 35.5 × 32 × 17.5 cm, siendo así más que aceptable para un uso en casa.El cierre de las bolsas es un cómodo doble sellado, para evitar cualquier fuga de aire en el tiempo, característica que solo se encuentra en las gamas más altas de las envasadoras normales.
La relación calidad-precio de esta envasadora es realmente muy buena, ya que las envasadoras de cámara pueden llegar a costar hasta 10 veces tanto.
- buena potencia de aspiración
- doble sellado
- ideal para envasar líquidos
- buena relación calidad-precio
- cámara de vacío poco honda
Consejos para comprar la mejor envasadora al vacío para líquidos
Las normales envasadoras al vacío domésticas, que funcionan aspirando el aire de la bolsa, no son ideales para congelar líquidos, como sopas, o comida con mucho líquido, como estofados.
La solución ideal es tener una envasadora al vacío de campana, con la cual el aire se aspira dentro de toda la campana, es decir, que la bolsa no experimenta diferencia de presión mientras está abierta y no salen líquidos de ella.
Las alternativas principales a utilizar envasadoras de campana son dos:
- Congelar la comida que contenga líquidos antes de envasarla al vacío.
- Usar tarros.
Para envasar un tarro tienes que disponer de un cable de envasado en tu envasadora al vacío y de un tarro adecuado para el vacío.
Si necesitas simplemente congelar comida que tenga algo de líquido, como puede ser carne o pescado fresco, también una envasadora normal con bolsas gofradas te puede valer si tienes cuidado con algunos detalles.
A menudo, las envasadoras tienen programas para alimentos húmedos que usan menor potencia de succión para evitar desprender los líquidos.
Si aún así notas que no es suficiente, un truco que puedes usar es dejar la bolsa colgando en vertical por debajo de la envasadora, de manera que el líquido tendría la fuerza de gravedad en su contra y difícilmente saldría de la bolsa.
Otras características a tener en cuenta antes de comprar una envasadora al vacío
Materiales
Los materiales de fabricación tienen un impacto directo en la resistencia de una envasadora al vacío. La mayoría tienen recubrimientos de algún material plástico, que pueden ser resistentes y ecológicos. Sin embargo, los materiales metálicos, en particular el acero inoxidable, garantizan una durabilidad sin duda mayor.
Tamaño
El tamaño de una envasadora al vacío puede variar muchísimo. Las hay muy compactas, o hasta tan pequeñas como un sacacorchos. Pero la mayoría de envasadoras domésticas tienen un ancho de unos 40 centímetros y una altura de 15.
Las envasadoras de campana pueden ser muy grandes, pero también las hay de un tamaño comparable a otras envasadoras sólo que bastante más altas.
Sistema de Sellado
Las envasadoras al vacío suelen tener un sellado térmico, que es muy eficiente con las bolsas. La mayoría de envasadoras tienen un sellado sencillo, algunas incorporan un sellado doble, que garantiza más estabilidad.
Ruido
Las envasadoras al vacío suelen ser ruidosas, aunque debido a su modalidad de uso es algo que no suele molestar demasiado. Las recomendaciones son que no superen los 65 db de ruido.
Facilidad de uso
Como con todos los electrodomésticos, lo que buscamos es que nos simplifiquen la vida en la cocina, así que lo ideal es que sean fáciles de usar. Un manual de instrucciones completo nos ayuda a entender el funcionamiento, pero suelen poderse controlar con pocos botones: accionar el vacío, sellar, y parar el vacío.
Si tiene portarrollos y cutter para crear bolsas, es importante que estén posicionados de manera que la operación sea lo más fluida posible.